Gerardo Piña-Rosales y la Academia Norteamericana de la Lengua Española
Wednesday, March 20, 2019

Gerardo Piña-Rosales
y la Academia Norteamericana de la Lengua Española
El distinguido Gerardo Piña-Rosales ha servido de secretario de la corporación, coordinador de información y director de la Academia Norteamericana de la Lengua Española desde 2008 hasta 2018. Actualmente es director honorario. En realidad Don Gerardo
es y sigue siendo el alma de la ANLE. Es académico electo de la Academia de Buenas Letras de Granada (España), presidente honorario de Sigma Delta Pi, Sociedad Nacional Honoraria Hispánica, y en 2007 fue iniciado en la Orden de Don Quijote, uno de
los reconocimientos internacionales más altos de Sigma Delta Pi. También es fotógrafo destacado y paremiólogo como se ve en su artículo reciente en Glosas, una publicación de la ANLE (Piña-Rosales 2018). La ANLE y la AATSP han tenido un memorando
de entendimiento desde 2009 para proyectos cooperativos entre las dos organizaciones.
Gerardo Piña-Rosales se doctoró del Centro de Estudios Graduados de la Universidad de la Ciudad de Nueva York con una tesis sobre la literatura del exilio de 1939. Es autor o co-editor de varios libros académicos y creativos entre los cuales
se pueden mencionar El secreto de Artemisia y otras historias (2016), Los académicos cuentan (2014), ed.; Los amores y desamores de Camila Candelaria (2014), novela; El español en Estados Unidos: E Pluribus Unum? Enfoques multidisciplinarios (2013), con Domnita Dumitrescu; Gabriela Mistral y los Estados Unidos (2011),
coed.; Escritores españoles en los Estados Unidos (2007); Desde esta cámara oscura (2006), novela; Locura y éxtasis en las letras y artes hispánicas (2005), coed.; España en las Américas (2004), coed.; Odón Betanzos Palacios: la integridad del árbol herido (2004);
Hispanos en los Estados Unidos: Tercer pilar de la hispanidad (2004), coed.; Presencia hispánica en los Estados Unidos (2003), coed.; Confabulaciones. Estudios sobre artes y letras hispánicas (2001), coed.; 1898: entre el desencanto y la esperanza (1999),
coed.; Acentos femeninos y marco estético del nuevo milenio (2000), coed.; La obra narrativa de S. Serrano Poncela (1999); De la catedral al rascacielos. Actas de la XVII Asamblea GeneraALDEEU en Nueva York (1998), coed.;
Guía de estilo para periodistas (1997) coed. Con R. Corbalán; Narrativa breve de Manuel Andújar (1988); De La Celestina a Parafernalia: estudios sobre teatro español (1984).
El congreso anual de la AATSP en San Diego, CA tendrá una sesión especial para la Academia Norteamericana de la Lengua Española (“La ANLE: Congreso, publicaciones, proyectos”) el 8 de julio desde las 10:15 hasta 11:30 a.m. Se dedica esta sesión
a la memoria de la inolvidable y la sin par Laurie Piña (Betti 2018).

Laurie Piña 1953-2018
Obras Citadas
Betti, Silvia. 2018. “Laurie.” Glosas 9 (5): 6-7.
Piña-Rosales, Gerardo. 2018. “Diez fotorefranes sefardíes.” Glosas 9 (5): 65-73
Sitios web selectos sobre Gerardo Piña-Rosales
Gerardo Piña-Rosales. 2019. Academia Norteamericana de la Lengua Española. https://www.anle.us/nuestra-academia/miembros/academicos-de-numero/gerardo-pina-rosales/.
14 marzo 2019.
Gerardo Piña-Rosales. 2019. Asociación de Academias de la Lengua Española. http://www.asale.org/academicos/gerardo-pina-rosales. 14 marzo 2019.
Gerardo Piña-Rosales. 2019. Wiki libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Gerardo_Piña-Rosales. 14 marzo 2019.
|